El Festival Palau regresó a Mendoza 20 años después
Una gran fiesta evangélica con oración, música, biblias como regalo y pantallas gigantes llevando el Evangelio con Andrés Palau.
MDZ · 23 DE NOVIEMBRE DE 2024
El Festival Palau 2024 en Mendoza (Argentina) / DZM
Desde temprano cientos de jóvenes y familias fueron ocupando este 22 de noviembre el Prado Gaucho del Parque San Martín para escuchar en primera fila al predicador Andrés Palau. El evangelista sigue así los pasos de su padre Luis y se dedica a recorrer el mundo dando testimonio de su fe en Jesús y predicando la Biblia.
Habían pasado casi 20 años desde el último Festival Palau en la ciudad, en aquella ocasión con el liderazgo de Luis Palau.
Este Festival-Conferencia es un concepto moderno de gran convocatoria popular en grandes ciudades. Enmarcado con el eslogan de «Buena Música y Buenas noticias» se presenta un espectáculo digno de competir con la puesta en escena de las grandes presentaciones más taquilleras del mundo. Grupos musicales de varios ritmos desfilan uno tras otro deleitando a miles que se acercan al lugar del evento motivados por una fuerte campaña publicitaria y la invitación de miles de personas que deseosas de transmitir las buenas noticias del evangelio, invitan a sus amigos y conocidos.
En el lugar del evento destacaban las pecheras naranjas y verdes en vez de decir “organización” decían “amigos” y “servidores”. Los primeros se dedicaban a llevar un mensaje de evangelización y hasta tenían un código QR para descargar libros evangélicos. Por su parte, los servidores estaban encargados de asistir a los fieles en sus necesidades como ubicación de los baños o dispensadores de agua.
Antes de que cayera el sol, el espacio verde estaba repleto, los jóvenes se ubicaron adelante cerca del escenario para escuchar las bandas de música y las familias se distribuyeron detrás de la torre de los técnicos entre mantas, reposeras y heladeritas.
Pasadas las nueve de la noche Andrés Palau irrumpió en el escenario hablando en español con dificultad, por lo que a los pocos minutos pidió disculpas y empezó a hablar en inglés, con la ayuda de su traductor Jonathan hijo del que fue intérprete de Luis Palau).
Evitando hablar de política y economía, el predicador evangélico centró su mensaje al ámbito espiritual. Dio testimonio de su vida y su encuentro con Jesús, leyó algunos pasajes bíblicos y habló del camino de Dios para cada persona. El momento más importante fue el de la oración colectiva que cerró con la asistencia de los colaboradores de pechera naranja regalando libros y Biblias a los que los solicitaban levantando la mano.
iNFO Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL – LATINOAMÉRICA – El Festival Palau regresó a Mendoza 20 años después